domingo, 1 de febrero de 2009

La escuela del futuro.

Hola

Como respuesta al curso web 2.0 que estoy realizando se me pide publicar un articulo sobre como considero que será la escuela del año 2018. Ahí van mis deseos para ese año, en el que seguiré en activo, claro.

  • Me gustaría que la escuela del 2018 fuese eso, una escuela, donde los padres y los alumnos no vean al profesorado como sus “enemigos”, sino como profesionales que sólo desean hacer su trabajo lo mejor posible.
  • Me gustaría que los profesores volviesen a tener la AUTORIDAD en las aulas.
  • Me gustaría que la filosofia del esfuerzo volviese a imperar entre el alumnado y que tanto los padres como la sociedad como la clase politica se involucrara en este aspecto.
  • Me gustaría que los medios disponibles fuesen mejores que los que actualmente tenemos, en todos los sentidos, materiales y humanos.
  • Me gustaría que la formación del profesorado fuese una prioridad para las autoridades, entendiendo que una parte muy importante de la calidad de la educación depende de ella.
  • Me gustaría que el profesorado, en general, tuviese mas inquietudes en la innovación e investigación docente, probando nuevos métodos, nuevos materiales, etc.
  • Me gustaría una escuela abierta y comprometida con el entorno en la que se recicla y se reutiliza, con aulas polivalentes, con mobiliario funcional y cómodo que permita la organización de la clase en grupos de tipología diversa de manera rápida y cómoda.
  • Me gustaría una escuela dotada con las últimas tecnologías de la información y la comunicación: tablets PC para cada alumno (los alumnos no tendrán que llevar pesadas mochilas con toneladas de libros, sólo un bocata envuelto en papel reciclado), pizarras digitales interactivas en todas las aulas, Internet de banda ancha por wifi en todo el centro… además todas estas tecnologías se habrán hecho invisibles y se habrán convertido en tecnologías y técnicas para el aprendizaje colaborativo en todas la materias y niveles educativos.
  • Me gustaría una educación sin libros, desarrollando unidades didácticas con el profesor en función de un currículum base que será flexible y que se irá completando en base a las necesidades e intereses del alumnado, de los padres y de la comunidad educativa en la que trabajarán todos a una. Me imagino a grupos de alumnos trabajando en equipo, realizando cazas del tesoro, webquests, blogs, wikis…

Bueno, espero que no sea mucho pedir.

Saludos.

1 comentario:

Ángeles dijo...

Ojalá se cumplan tus deseos para el 2018, los comparto.

Saludos